Comunicación / Cultura / Redes Sociales

Comunicación / Cultura / Redes Sociales
Apuntes sobre un escritor oficiante
Y sin embargo… se mueve
Luis Monteros Arregui, escritor.
La literatura es, ante todo, un juego de permanente experimentación, es la posibilidad inacabable de crear y recrear a través de la palabra, como vehículo de expresión. Por eso, asumirse escritor no es algo que uno deba tomarse a la ligera; al menos no, si se tiene una pizca de responsabilidad y consciencia del oficio. Y no porque sea algo especial –queda claro que el oficio del escritor es como cualquier otro– sino porque implica un situarse frente al mundo y decir ¿y qué? O, más bien, y sin embargo…
Por eso hay tanta pose y tan poco oficio, tantos escritores de cafetín y tan pocos de biblioteca, tantos relatos repetitivos y tan pocos que innoven, que se arriesguen con estructuras, tratamientos y conflictos –siempre al servicio de la historia a contar, claro– y se replanteen una y otra vez el hecho estético como transgresión y no como cauce.
La literatura, para mí, es una forma de ver el mundo y un mecanismo para descifrarlo, cosa harto complicada si tomamos de referencia, por ejemplo, esta Latinoamérica tan singular que habitamos y, en ella, un Ecuador minúsculo en el que siempre queda todo por hacer. Y para decir esto me despojo de cualquier atavismo patriotero, como fórmula de ocultamiento, y me sitúo como transeúnte de un país en el que me siento extranjero a empujones, que me desarraiga una y otra vez, me expulsa apátrida, como corolario de un imaginario en el que todos descalificamos al otro, en el caso más alentador, porque las más veces simplemente desconocemos que pueda existir un otro a quien excluir. Un otro que escriba desde las postrimerías del redil, un otro tan incapaz de postrarse como de irse.
Esta no es una tierra de gigantes, sin duda, quizá porque las generaciones anteriores no consiguieron escapar a tiempo, aunque lo quisieron tanto; tal vez porque han pretendido que sus voces retumben para siempre entre las cuatro paredes patrias y sean consagradas a perpetuidad.
Por eso aquí cobra otro sentido ser escritor y escribir desde la periferia –de la periferia–, que vendría a ser una suerte de extramuro, un ‘estar lejísimos’ aunque se esté muy adentro, muy encima, muy arraigado; esta paradoja es justamente la que permite que el péndulo se mueva y que en algún momento de la historia hayamos debido aceptar, con cierto resabio, que el universo entero no gira a nuestro alrededor.
Y entonces ¿qué queda?, sino escribir, leer, mirar, imaginar y ser, asumirse en la absurdidad, matar al padre, saber que no hay camino y, sin embargo, seguir caminando.

"Soy la nueva cara del rock, el nuevo new kid on the block"
¿Nos ayudas a que el alcalde Pabel Muñoz nos reciba y dé continuidad a DeContrabando? ... See MoreSee Less
- Likes: 11
- Shares: 1
- Comments: 0
0 CommentsComment on Facebook
Aquí les contamos sobre #DeContrabandoEstéreo, nuestro show radial de promoción de arte y cultura que se transmitió hasta hace poco por @rmunicipalquito y que no seguirá al aire por decisión del alcalde @pabelml.
¿Nos ayudas a que este mensaje le llegue y dé continuidad a este proyecto? #tráficodeideas #luchomonteros #decontrabandoshow

¡Qué alegría
la del sol cuando te vea
festejando con el día
sin bozal y sin correa”
#serrat #partnerincrime #alicia #perros

Mi amiga querida Loli Santistevan de Baca llevaba tiempo leyendo novelas negras, de policías y misterios. Le llegaron a gustar tanto que anoche ella misma se fue a develar el misterio más grande de todos. Me enternece la idea de que ya lo haya resuelto, de la mano de su adorado Raúl Baca.
Gracias por tu generosa amistad, por cuidarnos y jugarte por nosotros cuando hizo falta. Gracias por las conversaciones largas, por el optimismo y la honestidad. Te vamos a extrañar y a recordar siempre así (¡qué elegancia la de Francia!)

Lucho Monteros 2017 | Derechos Reservados | Desarrollado por Clever Action
Desarrollado por Clever Action