Comunicación / Cultura / Redes Sociales

Comunicación / Cultura / Redes Sociales
Lucho Monteros en la vida real
Aunque comunicador social de profesión, Luis Monteros Arregui es un escritor de oficio. A lo largo de su carrera, ha guionizado y dirigido documentales, producido comerciales y colaborado con programas de televisión y proyectos cinematográficos; ha editado y escrito para revistas e impartido clases de literatura y escritura creativa, a más de trabajar en el ámbito de la comunicación política, estratégica y para el desarrollo. Se ha desempeñado como experto, asesor, coordinador, director de programas y proyectos en temas relacionados con derechos humanos, niñez y adolescencia, participación y democracia, para instituciones públicas y privadas en el Ecuador.
En 1998 la Casa de la Cultura publicó su primer libro, El ático, con el que se inauguró en la narrativa corta con una selección de cuentos. La balada de la casada infiel fue su primera novela, escrita entre los años 2000 y 2004, y publicada en 2006 por La Palabra Editores. Esta novela, considerada una rara avis en el medio literario ecuatoriano, fue rescrita y reeditada en 2017 y cuya edición definitiva, Balada de la casada infiel, está disponible únicamente a través de este portal, en versión digital.
En 2009 publicó Pecados de origen, libro compartido con el narrador Luis Felipe Aguilar y la poeta Carol Murillo Ruiz, que contó con el auspicio del Ministerio de Cultura del Ecuador y apareció bajo el sello de editorial El Conejo.
En septiembre de 2014 publicó la novela Arsénico por compasión que, desde una estructura cinematográfica, aborda la problemática de las rupturas afectivas en el entorno de los medios de comunicación masiva. Esta obra, considerada la primera novela transmedia publicada en Ecuador, fue parte un proyecto editorial que incluyó una versión tradicional anotada, un libro digital (con 50 imágenes y 30 clips de video), página web propia, así como una comunidad en Facebook y YouTube con 15.000 seguidores y más de 1.7 millones de vistas, además de su propio soundtrack, una campaña promocional que implicó la producción de un documental y siete tráileres en video, y un evento de presentación con 400 invitados, performances, proyecciones y música en vivo. El e-book se puede descargar de forma gratuita en este portal.
En 2015 guionizó, realizó y protagonizó para TeleSur el docurreality Pedalenado al Sur, una crónica audiovisual sobre rutas, destinos y personajes de Sudamérica, desde la perspectiva de la migración, la movilidad y la diversidad cultural. Todo eso, en bicicleta.
Entre 2016 y 2018, co-dirigió y condujo el talk show de promoción de artistas y gestores DeContrabando, que se emitió por su propia plataforma digital y se convirtió en un referente nacional por la calidad de su producción y sus contenidos, con unos 70.000 seguidores entre redes sociales y más de 4 millones de vistas de sus videos.
En 2018, publicó –de forma virtual y con 25 entregas semanales– una compilación con lo más destacado de su obra narrativa corta bajo el título de Malasangre, breviario ilustrado, en conjunto con la artista plástica Cristina Baca, que se puede leer íntegro en este portal.
A lo largo de 2018 y 2019 mantuvo activos los formatos de promoción cultural ‘1 película en 1 minuto‘ y ‘1 libro en 1 minuto‘, con más de 30 breves reseñas sobre cine y literatura, además de difundir la actividad cultural de su entorno.
Entre 2023 y 2024, produjo y condujo DeContrabando Estéreo, un spin-off radial que tuvo 212 emisiones, 3.000 horas al aire y más de 350 personajes del arte, la cultura, la academia y el entretenimiento.
En 2025 se prevé la presentación de Al alba, su más reciente novela.
Artículos de Luis Monteros sobre literatura, cine, actualidad y medios de comunicación –que se replican en esta página– han sido publicados en revistas como Mundo Diners, Dolce Vita, CartónPiedra, Barranco, Rocinante, Babieca, Familia, El búho, Clubing, Il postino, La Gazzete (Italia); además de periódicos y páginas web especializadas.
Varios de sus cuentos, relatos y poemas –que se replican en esta página– han sido publicados en antologías como Amores y desamores en la mitad del mundo (editorial Arte y Literatura, La Habana, 2014 y Beijin 2016), Nunca se sabe (editorial Eskeletra y Cactus Pink, Quito, 2017), Antología Ecuatoriana de Cuento y Poesía (Municipio de Loja, II Festival Internacional de Artes Vivas, 2017) y revistas como L’escalier Magazine, CartónPiedra, Babieca, Rocinante, Dolce Vita, El Mechero Bunzen, Círculo de Poesía, El Poder del Verbo, entre otros.

"Soy la nueva cara del rock, el nuevo new kid on the block"
¿Nos ayudas a que el alcalde Pabel Muñoz nos reciba y dé continuidad a DeContrabando? ... See MoreSee Less
- Likes: 11
- Shares: 1
- Comments: 0
0 CommentsComment on Facebook
Aquí les contamos sobre #DeContrabandoEstéreo, nuestro show radial de promoción de arte y cultura que se transmitió hasta hace poco por @rmunicipalquito y que no seguirá al aire por decisión del alcalde @pabelml.
¿Nos ayudas a que este mensaje le llegue y dé continuidad a este proyecto? #tráficodeideas #luchomonteros #decontrabandoshow

¡Qué alegría
la del sol cuando te vea
festejando con el día
sin bozal y sin correa”
#serrat #partnerincrime #alicia #perros

Mi amiga querida Loli Santistevan de Baca llevaba tiempo leyendo novelas negras, de policías y misterios. Le llegaron a gustar tanto que anoche ella misma se fue a develar el misterio más grande de todos. Me enternece la idea de que ya lo haya resuelto, de la mano de su adorado Raúl Baca.
Gracias por tu generosa amistad, por cuidarnos y jugarte por nosotros cuando hizo falta. Gracias por las conversaciones largas, por el optimismo y la honestidad. Te vamos a extrañar y a recordar siempre así (¡qué elegancia la de Francia!)

Lucho Monteros 2017 | Derechos Reservados | Desarrollado por Clever Action
Desarrollado por Clever Action